La historia del santo niño de atocha nos cuenta la historia del Santo Niño de Atocha que es una de las muchas creencias al igual que el Niño Jesús. Su origen es español y se cuenta que en el siglo XIII,
Cuando de repente en el momento preciso apareció un niño vestido como un peregrino el cual trajo comida para todas las personas prisioneros que no tenían hijos o que eran mayores de 12 años. Los carceleros le permitieron entrar en la cárcel, y pronto se dieron cuenta de la comida y la bebida que en el niño llevaba en la canasta eran para los peregrinos que permanecían encarcelados y destinados a morir de hambre.
Fueron al templo donde estaba Nuestra Señora de Atocha, al hacerlo, se dieron cuenta de que el muchacho que sostenía la comida tenía a la Virgen en sus brazos. Desde ese momento el Niño de Atocha fue bendecido y nombrado como un ángel que vino a ayudar los encarcelados, y que por la noche se aparece para ayudar a los reclusos cristianos.
Un día, viniendo a México el general ordenó que se construyera una iglesia en el lugar en done el niño fue visto y que el nombre de la iglesia fuera de Platerías. Hoy en día, las peregrinaciones vienen a Plateros y Zacatecas, solo para venerar al Santo Niño de Atocha es una de las más bellas imágenes de la iconografía católica vistiendo su habitante, su sombrero adornado con plumas, su bastón de peregrino con una calabaza en una mano, y la plena cesta de pan en la otra.