Historia de la moneda mexicana

El peso es la actual moneda oficial de México ya que fue la primera moneda en el mundo en utilizar el signo “$” incluso antes deHistoria de la moneda mexicana

que el dólar estadounidense saliera, que más tarde lo adoptó para su propio uso. El peso mexicano es la octava moneda más negociada en el mundo y la más comercializado en todo América Latina. El peso se divide en 100 centavos los cuales son representados por el símbolo “¢”. El peso es de dos unidades monetarias muy diferentes.

La primera de ellas es identificada con el código ISO MXP, que era válido hasta 31 de diciembre de 1992. El segundo equivale a 1000 MXP y que entró en vigor el 1 de enero de 1934 y se le asignó el código MXN ISO. Esta unidad fue nombrada como el nuevo peso hasta el 31 de Diciembre de 1995 que fue cambiada por el peso entre el 1 de enero de 1996 hasta la actualidad. Las monedas que circulan actualmente en México se componen de círculos o anillos las cuales contienen escenas de la “Piedra del Sol” o del “Calendario Azteca”.

Durante la época prehispánica “en Mesoamérica” utilizaron cacao como moneda entre los pueblos, pero no duro más de un año. Durante el período de la conquista, el decreto real afirmo el 14 de septiembre 1519 que Hernán Cortés tenía derecho a marcar todo el oro que habían encontrado en Tenochtitlan con el fin se utilizarlo en el “Palacio Axayácatl”.

Sin embargo, teniendo en cuenta las proporciones de la moneda, no era más que una moneda de cobre con una pequeña cantidad de oro encima y cualquiera podría hacerla, por lo que idealizo una estrategia la cual consistía en crear una moneda única que no pueda ser copiada por otras personas.