La constitución de México es la ley fundamental establecida para gobernar el país de manera legal, rigiéndose de establecimientos
México ha tenido varias constituciones largas en toda su historia y desde que se convirtió en una nación libre e independiente, se han producido, según el momento histórico y las circunstancias, varias constituciones que hasta el hoy siguen gobernando y fueron promulgadas desde el 5 de febrero de 1917. Cada uno tenía su razón de hacer política y realizar un cierto impacto social.
En la colonial ciudad mexicana se rigen las leyes las cuales venían a disposición los nativos de Nueva España los cuales fueron rebajados a una calidad humana mucho menor a la normal. La personalidad jurídica fue la dominación de la burguesía de la ley y se formalizo con la constitución de Cádiz en 1812. Después de tres siglos en crisis, la dominación europea y colonia Española se enfrentaron por el poder de Napoleón y las ideas de la Ilustración con su ideología de la democracia que influyeron en la Guerra de la Independencia mexicana.
En el 22 de octubre de 1814. La Constitución Apatzingán creo muchas leyes tales como: la legislatura representativa, la presunción de la inocencia, el derecho a ser oído en los tribunales, no ser castigado sin una ley escrita, y la libertad y la igualdad.