La historia de la arquitectura se divide en distintas etapas que compactaron bases para la construcción de diversas estructuras arquitectónicas que forman parte de la historia de la humanidad.
La historia de la arquitectura tiene el origen de trazar un crecimiento y declive que ahora se ven en los estilos arquitectónicos que ha prevalecido en diversas zonas y eras como un reflejo de los grandes momento de la civilización. Estos estilos son caracterizados por cubrir los espacios cerrados en formas de diferentes soportes, como los muelles, puentes, arcos, columnas etc., y decoración.
Cronológica, y geográficamente, la arquitectura se origina en el Valle del Río Nilo. Luego aparece otro desarrollo que está situado en el Valle del Tigris y Efrates, en el cual se dice que fue influencia por el arte egipcio antiguo. Mediante diferentes canales como los egipcios y asirios, los griegos fueron adoptando su misma cultura que se distingue bastante de las otras llegando a llamarse Arquitectura de la Grecia antigua.
De la arquitectura griega, los romanos adoptan sus detalles. Por ejemplo ellos sustituyeron las formas griegas por el arco etrusco. Es así que ellos desarrollan un sistema original de decoración y construcción esparciéndose en el mundo civilizado.
Tras la caída de Roma, y el crecimiento de Constantinopla las formas de arquitectura se sometieron a una transformación que era el desarrollo de las Iglesias Cristianas, a ese estilo se le denomino era Bizantina.