Origen de la navidad

La navidad en la actualidad es una de las fiestas de mayor celebración para los cristianos cuando se acercan las festividadesnavidad

de navidad.
Muchos considera que el concepto del origen de la navidad ha perdido su valor, pues ahora muchos se preocupan en exceso por los regalos, la cena, cuando inicialmente la importancia de la navidad radicaba en festejar la llegada de cristo a la tierra asistiendo a la iglesia el mismo 25 de diciembre, en la conocida misa de gallo que se celebra en las últimas horas de la noche buena, donde se le agrade a cristo por todas las bienaventuranzas que nos ha traído en todo el año que estamos dejando atrás.

¿Cuándo inició la celebración de la navidad?
Los 25 de diciembre de cada año se recuerda el nacimiento de Jesús en los hogares cristianos. Pues según los evangelios de San Mateo y San Lucas, la navidad es la fiesta más importante después de la Pascua de Resurrección.
Son muchos los detalles que se cubren para la celebración de la navidad, desde la preparación del adviento, la noche buena. A pesar que se hace mención de la llegada de Jesús en los evangelios mencionados, no se sabe con exactitud la fecha del nacimiento de Cristo, pues la navidad recién empezó a ser celebrada desde el año 345 y esto gracias a san Juan Crisóstomo y a san Gregorio Nacianceno, que por influencia de ambos se logró que se establezca el 25 de diciembre como la fecha de Navidad.

Los nacimientos y villancicos en Navidad:
Estos elementos en la navidad estuvieron presentes hasta 1552 en Gran Bretaña, cuando los puritanos empezaron a prohibir la celebración de la Navidad.
El árbol de pino en la Navidad:
Este ha sido un agregado de las zonas germanas en el siglo XIX y luego se extendió por el resto del mundo.