Historias de navidad cortas

Historia de la navidad: Papa Noel. Existen muchas versiones entorno a la historia de la navidad, una de ellas es el conocido y Historias de navidad cortas

popular Santa Claus, San Nicolás o Papa Noel, quien ha pasado a formar parte importante de las celebraciones de navidad al menos en la cultura occidental, donde se cree que este viejito panzón le lleva regalos a los niños por Navidad, es decir entre las noches del 24 al 25 de diciembre.

El inicio de Santa Claus en la navidad:
Este era un personaje que antiguamente formaba parte de un antiguo mito del solsticio de invierno, al cual un tiempo después el cristianismo adoptó, dándole la figura de un obispo cristiano, el cual es de origen griego y que llevaba el nombre de Nicolás. Este simpático viejecito habría vivido en el siglo IV en Anatolia, en lo que serían los valles de Licia, hoy es Turquía.
Durante la edad media San Nicolás fue muy venerado por la comunidad cristiana y hasta ahora sus restos descansan en la Basílica de San Nicolás en Bari, Italia.
Es a raíz de este personaje que luego en los países europeos se manifiesta, el cual recibe el por nombre Papá Navidad, sin embargo tanto en España como en los países de habla hispana se le conoce como Noel.

La relación de Noel con los regalos, es debido a que antiguamente en la ciudad de Roma se acostumbraba a que durante las fiestas en honor a Saturno los mayores les brindaran obsequios a los niños más pequeños, como parte de la celebración.
Alrededor de toda Europa han contado con una serie de personajes paganos que cumplían una función similar a la de Noel, pero todos han ido desapareciendo.
El término de Santa Claus se originó en Nueva York, de ahí a Francia, Inglaterra y el resto del mundo.