La historia del teatro mexicano al igual que con la música o la literatura, es una forma de arte en el cual te puedes expresar
Cuando las primeras civilizaciones comienzan a surgir en nuestro país, el teatro apenas y mostraba todo su máximo, probablemente ahora se le dio un lugar especial donde está por encima de otros artes como la música, la pintura y la escritura, pero igualmente seguirá teniendo propósito de ser simplemente una actividad de entretenimiento. Cuando estas obras tomaron Lugar, agarro mucha popularidad más que nada cuando la actuación era entre dos o más personas.
La primera obra de teatro que salió al aire tuvo un dramático texto maya llamado Rabinal Acho, lo que plantea la pelea entre dos guerreros divinos. También tiene Música, ropa especial y una forma primitiva de actuación la cual comenzó a cambiar con los años. El teatro fue más importante que otros porque es una herramienta fuerte que los españoles aprovecharon para evangelizar a los indígenas en nuestro país. Los teatros que se utilizaban para evangelizar a los indígenas eran sencillas obras presentadas por la vida de Jesucristo como su pasión y su muerte.
Las conocidas pastorelas da ahora son el resultado de los pocos cambios que se han ido adquiriendo en el teatro a través de los años donde se utilizaron sencillas prendas, musicalización, canciones, danzas y actuación alegre. Un siglo después de esta práctica el teatro mexicano fue considerado uno de los primeros defensores de los derechos de expresión.