Historia del petroleo en mexico

La industria del petróleo estaba al servicio de los intereses extranjeros, donde su principal interés era exporta el petróleo de MéxicoHistoria del petroleo en mexico

en un potencial mayor al margen de ganancias. Se dice que después de la expropiación es que comienza a aumentar la demanda interna del petróleo, y es a partir de ese entonces que el desarrollo económico de México empezó a surgir.

A pesar que a partir de la década de los 40 empieza a crecer el proceso de la sustitución de importaciones presentando un repunte en la industria nacional, no se debe dejar de lado que unos años antes de salir la expropiación la demanda empezó a acrecentarse. Desde los últimos años 20, acercándose a la década de los 30 se comenzó a registrar un aumento en el mercado interno del Petróleo debido a que la producción petroleara y los sus bajos precios, además del descubrimiento de los yacimientos en otros países hicieron que los extranjeros buscarán colocar su producción en México.

Sin embargo, a todo ello en México se tuvo conocimiento de que en algunas ciudades de la época prehispánica habían encontrado florecimiento natural de petróleo y que era utilizado con fines medicinales, material de construcción, para la higiene como para limpiar la dentadura.
En un comienzo la industria petrolera tuvo inicio mundial en el Pozo Drake, en Pennsylvania por el año 1859, no fue un suceso impresionante pero si se considera como el primer pozo perforado para hallar petróleo propiciando el descubrimiento de la producción petrolera.

En cuanto a México, a finales del siglo pasado, las compañías extranjeras empezar su exploración en el país. Siendo así que el primer pozo perforado para buscar petróleo fue en la República Mexicana, cerca de capopotera de Cougas, este fue perforado en el año 1869 pero no encontraron producción. Años posteriores también se siguieron perforando pozo sin éxito y no fue hasta 1899 que uno productores petroleros hicieron una inspección en Tampico, San Juan de las Rusias para crear la organización Meican Petrolem Company of California, fue entonces que en 1903 después que la compañía perforara 15 pozos, encontraron dos chapopoteras muy grandes cerca del Cerro de La Pez fue así el descubrimiento del petróleo en México.