Historia del derecho mexicano

Los derechos de México se dice que es el conjunto de prerrogativas las cuales están inherentes a la naturaleza de las clasesderecho mexicano

de personas y que cuya realización puede ser efectiva e indispensable para poder traer el desarrollo integral de los individuos que viven en una sociedad la cual esta jurídicamente organizada.

Estos derechos los cuales fueron establecidos en México según la constitución de leyes mexicanas, informan que esto puntos deben de ser reconocidos y garantizados por el estado. Todas las personas no solo lo mexicanos estamos obligados respetar los derechos humanos de cada persona. Sin embargo el mandato constitucional de México los cuales tiene una mayor responsabilidad en este sentido dice ser las autoridades gubernamentales, es decir que los hombres y las mujeres pueden ejercer la función de los diversos servicios públicos.

La tarea de proteger a los derechos humanos representa una manera en la que el estado muestra la exigencia de proveer y de mantener las condiciones necesarias para que dentro de una situación de paz, libertad y de juicio. Todas las personas de ben de gozar realmente de todos sus derechos.
El bienestar común supone que el poder público debe de hacer para que de una forma u otra cree una manera paulatina y de esa manera puedan superar la desigualdad, la pobreza y la discriminación. Los derechos de cada una de las personas tenemos debe de ser respetadas de igual manera para todos, ya sean grandes o pequeños, hombres o mujeres y de distintos tipos de razas.
Después de muchos años de haberse creado esta ley, hoy en día los mexicanos son totalmente libres de transitar por cualquier calle al igual que vestir como mayor les plazca, de esa manera las otras personas deben de respetar los derechos de las otras personas.