Historia de la pobreza en mexico

En nuestro país, es un hecho universal que las masas siempre sufran por la pobreza, a lo largo de la historia las pequeñas élites Historia de la pobreza en mexico

son las que han controlado la política, la economía, la cultura y la historia del país, todo ello a expensas de la mayoría del pueblo mexicano. Históricamente ha habido una mala distribución de la riqueza. México ha sido y es un país rico, donde los recursos son suficientes para satisfacer las necesidades de todos los mexicanos, sin embargo, sólo unos pocos se han hecho cargo de la riqueza del país. Tenemos una larga historia de la pobreza durante al menos 5.000 años han sufrido por falta de dinero y alimentación.

En el pasado prehispánico las diversas civilizaciones originales tales como “olmeca, teotihuacana, maya, zapoteca, toltecas y mexicas” que mantienen una sociedad vertical donde la cabeza visible del gobierno estuvo representada por la persona con más edad en todo el pueblo según las tradiciones de aquella época. Siempre ayudado con el control religioso de las manos de los antiguos sacerdotes y con el control social el cual estuvo impuesto por los guerreros o soldados, sin embargo, eran una minoría la que el controlaba totalmente.

La pobreza de México también se debe a aquella guerra la cual se libró muchos años tras afectando a muchos pueblos y naciones destruyendo muchas familias y quemando todas las casa terminando así con el dinero y las provisiones de los aldeanos. Debido a esto muchas familias quedaron desamparadas y sin ningún tipo de comida con la cual puedan alimentar a los hijos nacían aun sabiendo que no había recursos suficientes para mantenerlos. De esa manera fueron expulsados algunos pobres del pueblo y de expandieron llegando a otros países los cuales también afectaron la pobreza. En la actualidad, la pobreza es algo que aún no logran terminarla.